
Aparece en el antiguo Templo de Osiris en Egipto, así como en tradiciones hindúes, budistas, judías y cristianas.
La Flor de la Vida es uno de los símbolos geométricos más antiguos y universales, presente en muchas culturas y tradiciones espirituales.
- Es un símbolo de geometría sagrada que representa la unidad, la creación y la conexión entre toda la vida.
-
Se forma por una repetición de círculos entrelazados que crean un patrón armónico y perfecto.
Simbolismo espiritual y energético
-
Unidad del todo. Muestra como todo en el universo está interconectado. Representa la idea de que somos parte de una misma red de energía y conciencia.
-
Patrón de creación. Se dice que contiene la estructura de todo lo existente: desde átomos hasta galaxias. Es el “código” que refleja cómo la vida se expande en formas geométricas.
-
Armonía y equilibrio. Los círculos representan el ciclo infinito de la vida. La simetría transmite orden, belleza y perfección.
-
Protección energética. Usada como amuleto o en espacios, se cree que armoniza y eleva la vibración.
-
Conexión espiritual. Ayuda a recordar nuestra esencia divina y la conexión con la Fuente.
Relación con la sanación y la energía
En terapias energéticas, la Flor de la Vida se utiliza como herramienta de meditación y como símbolo de activación de energía universal. Se coloca en altares, cuencos, cuarzos o agua para potenciar la vibración y purificar.
Ven a mis baños de sonido y te guiaré en mi meditación de la Flor de la Vida.
La información más completa que he encontrado sobre la Flor de la Vida está en estos 2 volúmenes escritos por “Drúnvalo Melckizevek”.
“El Secreto Ancestral de la Flor de la Vida”. Volúmen I y II


