Una de las deidades más queridas y veneradas en el hinduismo.

  • Ganesha: “Señor de los Ganas (las huestes divinas)”
  • Ganapati: “Señor de las multitudes”
  • También conocido como Vighneshvara: “El que remueve obstáculos”

Cuenta la leyenda que La diosa Parvati, sintiéndose sola mientras Shiva se iba largas temporadas a meditar creó a Ganesha de arcilla para que fuera su guardián personal.

 Pasado un tiempo, mientras ella se bañaba hizo su regreso inesperado Shiva. Y como era de esperarse no reconoció a su hijo. Al intentar entrar, Ganesha en cumplimiento de su deber de protección le impidió el paso.

Al no ceder Ganesha, Shiva cegado por la furia, luchó contra el niño hasta cortarle la cabeza. Ante la desesperación de Parvati, Shiva prometió traer la cabeza del primer ser vivo que encontrara para revivir a su hijo. Y esta cabeza resultó ser la de un elefante. 

Con la cabeza de elefante, Ganesha revivió y se convirtió en un poderoso Dios.
Shiva lo nombró líder de sus servidores, los Ganas, y Ganesha se convirtió en el Dios de la sabiduría, la inteligencia y el removedor de obstáculos. 

Significados y simbolismo:

Ganesha - Deidad
  • Cabeza de elefante. Representa la sabiduría, inteligencia y memoria. El elefante es también símbolo de fuerza y estabilidad.
  • Gran vientre. Significa generosidad, aceptación y capacidad de contener el universo.
  • Colmillo roto. Simboliza el sacrificio y la superación de la dualidad (conservar lo esencial y dejar lo innecesario).
  • Cuatro brazos. (aunque a veces aparece con más):
    • Uno sostiene una cuerda (para guiar hacia lo divino).
    • Otro un hacha (para cortar apegos).
    • Otro dulces (modaka), símbolo de la dulzura de la vida espiritual.
    • La mano en gesto de bendición (abhaya mudra), protección y guía.
  • El ratón (su vehículo, vahana). Representa el deseo y la mente inquieta. Montarlo significa tener dominio sobre ellos.
  • Asociación principal.
    • Dios de los comienzos y la buena fortuna.
    • Protector en viajes y empresas nuevas.
    • Removedor de obstáculos materiales y espirituales.

Mantras

  • Om Gam Ganapataye Namaha

Me inclino ante Ganesha, el removedor de obstáculos, fuente de sabiduría y éxito.

Es el mantra más corto y popular, usado al inicio de cualquier actividad.

  • Om Shri Ganeshaaya Namaha

Me postro ante el auspicioso Señor Ganesha.

Se usa para pedir bendiciones y prosperidad.

  • Vakratunda Mahakaya Suryakoti Samaprabha
    Nirvighnam Kuru Me Deva Sarvakaryeshu Sarvada

“Oh Señor de la gran figura con trompa curvada, resplandeciente como millones de soles, elimina todos los obstáculos de mis acciones, siempre y en todo momento.”

Este es un mantra protector, muy usado al comenzar proyectos o viajes.

  • Gajananam Bhutaganadi Sevitam
    Kapittha Jambuphalacharu Bhakshanam
    Umasutam Shoka Vinasha Karanam
    Namami Vighneshwara Pada Pankajam

“Saludo a Gajanan (el de rostro de elefante), servido por los espíritus divinos,amante de los frutos dulces, hijo de Uma (Parvati), que destruye las penas. Me inclino ante los pies de loto del Señor removedor de obstáculos.”

Este mantra es más devocional, usado en ceremonias y pujas.

El mejor momento del día para recitar los mantras es en las mañanas, temprano (amanecer o después del baño). La mente está más clara. O antes de iniciar un proyecto, viaje, terapia o ceremonia.

Durante mis baños de sonido lo recito suavemente entre las vibraciones de los cuencos, gongs y demás instrumentos. Siento que potencian la energía de limpieza y apertura.

✨ Antes de iniciar rituales, estudios o proyectos importantes, tradicionalmente se invoca a Ganesha con mantras como Om Gam Ganapataye Namaha.

Tradicionalmente se repiten en múltiplos de 108 (con un mala/japa mala). Si por tiempo no te es posible puedes hacerlo en series de 9, 11 o 27 repeticiones. Lo más importante es la intención con la que lo recitas.

Guía por Mantra

Om Gam Ganapataye Namaha

  • Uso: para iniciar cualquier cosa, pedir guía y remover obstáculos.

  • Intención: “Que este camino esté libre de bloqueos y lleno de claridad”.

  • Ideal repetir: 108 veces al comenzar un nuevo ciclo o 11 veces antes de una sesión de sonido.

Om Shri Ganeshaaya Namaha

  • Uso: atraer prosperidad, bendiciones y buena fortuna.

  • Intención: “Que la abundancia fluya en mi vida y en este espacio”.

  • Ideal repetir: 21 o 27 veces.

Vakratunda Mahakaya… (mantra protector)

  • Uso: viajes, mudanzas, limpiezas energéticas, protección.

  • Intención: “Que toda energía densa se disuelva y el camino sea luminoso”.

  • Ideal repetir: 3, 9 o 21 veces.

Gajananam Bhutaganadi… (devocional)

  • Uso: en ceremonias, invocaciones o al abrir un baño de sonido especial.

  • Intención: “Que la presencia de Ganesha llene este lugar de paz, sabiduría y dicha”.

  • Ideal repetir: 1 recitación lenta y sentida al inicio de la sesión.